martes, 30 de abril de 2013

Claro que pasó

Y si, ya tengo mi celular nuevo, con chices y wasap y apps y fichines y todas esas cosas y divertidas que hacen que tu vida sea más feliz.

*Dato gracioso: cuando lo agarré por primera vez, vi que podría hacer de todo pero no sabía como hacer una llamada normal*

Y claro que estoy todo el día boludeando con el mismo y, si ya poco me acordaba de mi blog, ahora menos. Pero no, no voy a abandonarlo.

¡Tengo cosas importantes para decir! Pero mejor las digo por wasap porque tengo miedo de general tal revolución social que prefiero empezar de a poco.

Mientras tanto, los dejo con un video tan pero TAN gracioso que me pasaron (no a través de mi nuevo teléfono, sino a la vieja usansa: facebook... se acuerdan de facebook jaja, es re 2000 usar facebook no?)

Reid:

miércoles, 17 de abril de 2013

Upgrade de la vida

Todavía no tengo celular de los piolas, con internet, watsup y aplicaciones divertidas como esa que te dice si una mina en el boliche está buena o no (muy útil según la ocasión, la luz del lugar y el alcohol en sangre). Todavía conservo uno de esos guerreros, que se bancan caídas y golpes, burlas y humillaciones y, sobre todo, 5 días seguidos de batería.

En estos días estoy por hacer el cambio de celular, y por lo tanto, un upgrade de la vida. Pero mi mayor miedo es ese (no ser mejor persona eh), la batería. No paro de ver que la gente que tiene los celulares piolas están siempre sin batería. Pero siempre. ¿Cómo es? Eh, ¿cómo? No, en serio, ¿cómo es que se carga? ¿Igual que el mio? Por que si es así es una paja. Tenés que andar con un cargador encima todo el día.

Se que existen, pero debería ser más masivo, alguna forma alternativa de cargar el celular. Tanto a mano (con una manivela) o con paneles solares. Ya basta de gastar electricidad que bien podríamos utilizar para algo más importante como jugar a la play y que no se corte la luz a la mitad de un clásico partido de winni entre Cohimba - Vuvuzela.

Creo que los seguidos cortes de luz se debe mayormente a la propagación de celulares que tenés que cargarlos todos los días más que a una ineficiente gestión tanto empresarial como estatal.

Si... ¡SI! Yo también lo sentí. ¿Ustedes lo sintieron no? ¡Como que me estoy convirtiendo en lo que podría ser un nuevo dirigente político! ¡Posta! La verdad que sin ustedes no sería nada, gracias por notarlo también. Tengo tanto para decir y hay tanto para hacer que si no lo hago yo no lo hace nadie.

Así que hoy los convoco a participar del 19A. Una marcha a Plazoleta Lavallol para reclamar que los celulares inteligentes tengan una batería que dure más tiempo.

Voy a ver si los puedo sumar a Moyano y a Biondini que esos se copan en cualquiera. ¿No les jode, no?

jueves, 11 de abril de 2013

Mortal Kombat

Si lo pensamos en profundidad, como hago con todo lo que pienso, incluso cuando pienso en la lista del super; la palabra "mortal" refiriéndose a algo increíble, no debería ser usada de tal manera.

Doy un ejemplo:

Esta birra está mortaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal (porque cada vez que usas la palabara mortal no la decís así nomás, sino que extendes la a final deformando la boca: mortaaaaoaoaoaaaaaooeeeaaaal) (si alguien está leyendo e intentando decir mortal de la manera correcta sepa que l@ am@).

Ay... como me distraigo fácilmente. Decía que al usar esa palabra como algo bueno, no estamos más que diciendo que algo es de lo más común, natural y corriente, como la muerte misma. ¿Nada más grasuliento que la mortalidad no? Onda, tipo que, todos mueren, entonces si hay algo que es de este mundo, es morir, y decir que algo es mortal, tipo que es re básico, tipo que... ¿no?

A veces tengo pensamientos tan grosos...

Así que ya saben de ahora en más, antes de usar la palabra mortaaaaaooaoauuaeeaaal, mejor digamos inmortal.

Ejemplo: "Este blog está mortal", porque es una mierda y no es nada del otro mundo

Ejemplo 2: "Esta droga está inmortaaaaaaauaal"

Lo cual crea una paradoja inmortal, porque estás hablando de la droga, algo que mata, y estás diciendo que es inmortal. ¡Dios mío, por Francisco y sus apóstoles pedófilos, estoy más afilado que nunca!

martes, 9 de abril de 2013

Opuestos

Como que los nombres de los yankies no tienen su versión femenina o masculina (su opuesto, digamos), no como acá, que tenés Martín/Martína, Julián/Juliana, Silvio/Silvia, Ana...

¿Se entiende no? ¿No es extraño?

No, ya se que no lo es. Perdón, sólo quería llamar la atención.

Lo que pasa es que no actualizo el blog hace 2 meses y por lo general, cuando hago eso, suelo volver con un post explicando mi ausencia, pero esta vez preferí regresar con alguno de los pensamientos geniales y únicos que se cruzan en mi meditación itaú.

De todas formas, me debo a mi público (y con público me refiero a las 20 personas que me dejaron comentarios en el post anterior, y con "personas" me refiero al spam que se me metió en el blog), así que quiero explicar mi ausencia.

Básicamente no me pasó nada. Y cuando no me pasa nada no escribo. Está bien, me fui de vacaciones, hubo cambios en el laburo, me compré ropa nueva, completé 2 rompecabezas grandes, me encontré con 7 famosos en la calle, me enteré que tengo un hijo adoptado, escribí una película de duración mediana, aprendí a hablar uruguayo, pasé por dos cirugías recontructivas y me hice adicto al perfume paco pero ya lo superé. Bueno, si, no todo lo de recién me pasó de posta. Digamos que 7 de las 6 cosas son ficción, 3 son verdad, 2 le pasaron a un amigo, 14 las leí en internet y 1 huele bárbaro... oh si... ese paco... uno más y lo dejo, lo juro...


Bueno, quizás esto sea una vuelta, quizás no. Esperemos que sí. Chauchis

martes, 5 de febrero de 2013

Uno de mis archienemigos

Uno con los años adquiere experiencia y conocimiento, logra la paz mental y el ser uno con el universo. El odio constante e inexplicable hacia el 97% de la población mundial sigue existiendo pero también uno puede reconocer cuando uno de sus archienemigos hace algo que está bueno.

Esta historia se remonta muchos años atrás, muchos, cuando todavía existía el videclub, la cancha de paddle y por un peso te daban como 30 flim plaf. Así es, estoy hablando de los maravillosos y casi olvidados años 90.

Si hay alguien con quien nos tenemos un odio muto hace mucho, de esos odios que ninguno de los dos sabe como empezó, es con Lenny Kravitz. La verdad es que nos llevamos para la mierda, no nos podemos ni ver. Como lo odio, haciéndose el Hendrix barato, con sus estúpidas rastas y su sensual voz y esos movimientos... es un gil.

Volviendo a la historia, muchos años atrás, cuando me grababa cds en casettes con el equipo de música de mi hermana para poder llevar en el walkman (los chicos de los 2000 no entenderán jamás esa frase), de alguna manera se filtró un tema de este pelmazo en mi súper compilado.

La canción se llama Fields of Joy, y es realmente un temón, que al día de hoy me sigue haciendo tener deseos homosexuales conmigo mismo.

Y bueno, nada, quería compartir el tema con ustedes y para todos lo que me conocen.

Esto fue Alemanes en Short te presenta una anécdota más de la inservible e inolora vida de Tomás en Shorts



Dato de color que me acabo de enterar, el solo de guitarra lo hace Slash

lunes, 28 de enero de 2013

Zombies

Los días feriados, o los días como hoy lunes 28 de enero, me hacen sentir en los primeros 10 minutos de una película de zombies.

No hay nadie en la calle, hace calor, estás un poco aturdido, confundido por la situación. Debería ser un día normal pero algo pasa.

Este jueves que viene es feriado, en la mitad de la semana, eso es genial, no suele pasar muy seguido. Alto día zombie va a ser.


Hablando de zombies, el otro día vi el primer capítulo de una serie de zombies y pasó algo tan pelotudo que a los 10 minutos tuve que dejar de verlo.

Situación

Un hombre se despierta en un hospital, tiene una herida, está confundido y solo. Sale a recorrer el lugar vestido con una bata únicamente, ni medias tenía. Se mete en un lugar con absoluta oscuridad, todo negro. Saca unos fósforos e ilumina su camino... saca unos fósforos... a menos que me haya perdido la parte en la que siempre guarda fósforos en lo más profundo de su cavidad anal, hay algo que no cierra.

¡Qué bronca cuando hacen esas cosas! Además no pasó nada, esa escena la podrían haber hecho igual sin los fósforos, con luz natural, con alguito de luz que entre por una rendija, era la misma mierda.

¿Cómo pueden ser tan idiotas como para que un chabón que estuvo un mes en coma se levante en pelotas y en un momento le aparezcan unos fósforos mágicos? Después de eso no lo pude seguir viendo. ¿Qué tipo de credibilidad puede tener una serie que empieza así? Que haya zombies vaya y pase, eso es normal. Pero los fósforos anales no me caben ni un poco.

miércoles, 23 de enero de 2013

Idea del Millón XIII

Cortita y al paso, algo que ya existe pero no está implementado en los hogares.

Que las heladeras tengan puerta de vidrio. Así no tendrías que estar abriéndola cada 5 minutos cuando estás aburrido y odias tu vida por no tener nada más interesante que hacer que esperar a que alguien retwitee algún tweet tuyo.

Además así ahorramos energía. Eléctrica digo, no energía personal, vago de mierda, que el único ejercicio que haces es ir de la cama al baño.

jueves, 17 de enero de 2013

Compromisos para el 2013

Como toda persona normal y asentada en la sociedad de consumo, me quiero sumar a la moda de hacer las listas de lo que haré en el 2013, y convertirlos a ustedes en una especie de fiscales virtuales para que controlen si voy llevando a cabo mis sueños o si a fin de cuentas, como año tras año, soy pura farsa.

2013, un año de renovación y espiritualidad (así se va a llamar este año para mí)

- Lavar los platos de la cena de fin de año
- Entender para que sirven las otras 23 funnciones del lavarropas
- Llevar a acabo una de mis ideas del millón y, por lo tanto, volverme millonario, abandonar este blog y nunca mirar atrás
- Actualizar el Java de la compu
- Que no llueva el día de mi cumpleaños
- Terminar un sodoku nivel "medio"
- Ver a alguna vecina en tetas
- Hacer la lista para el 2014 a fin de 2013 o a mas tardar en los primeros días de enero, no a mitad de mes.
- No quedarme pelado
- No perder un brazo ni ningún otro miembro del cuerpo
- No golpearme el dedo chiquito del pie en todo el año
- Estar en un vuelo donde el piloto se intoxica y sale la azafata a preguntar si alguien sabe pilotear un avión. Levantarme heroico al grito de "YO", tomar las riendas de la nave y gracias a las indicaciones de un veterano de guerra que se encuentra en la torre de control, el cual prometió jamás ayudar a nadie a volar un avión por una horrible experiencia del pasado, lograr aterrizar sano y salvo, con todos mis pasajeros vivos. Finalmente me declaran ciudadano ilustre de la ciudad en donde pasó todo esto (no me importa cual, tengo bajas pretensiones).
- Encontrarme con un conocido en la calle de casualidad


Bueno, esas son las cosas más importantes. La lista sigue pero no se si me quiero comprometer a tanto. Vamos paso por paso

jueves, 20 de diciembre de 2012

Se viene la mejor fiesta del mundo

Claramente este es otro de mis títulos sensacionalistas para atraer más lectores y atraparlos en mi maraña de mentiras y calumnias.

Pero un poco de verdad hay.

Este viernes 21 de diciembre, a las 21 horas, en el meridiano 21, se llevará adelante La Fiesta en la Ingle, un festejo homenaje al fanzine de humor La bola en la Ingle, del cual eh hablado anteriormente. No habrá un nuevo número del mismo, ni un grandes éxitos como quisimos hacer, pero sí ediciones viejas para que los que no los conozcan puedan verlo y leerlo y reir y llorar y morir y cantar y esas cosas.

Eso no es todo, claramente. Tocarán en vivo Julian Cerdeira Trío, El Violinista del amor y los pibes que miraban y Lamento Discrepar pero Maten a los Humanos.

Las tres bandas están conformadas por miembros que alguna vez colaboraron con el fanzine, ahí el chiste del festejo.

Además habrá cosas divertidas y locas como siempre. Yo les recomiendo venir. Es gratis. Re da

Esto será en el Ladran Sancho, Guardia Vieja 3811, Almagro, a las 21 horas puntual. ¡Los esperamos con regalos!

Más info haciendo clic en esta larga frase, desde que empezó, con la palabra "haciendo" hasta la última palabra que será "esta" 

miércoles, 5 de diciembre de 2012

El día que me volví gay

Iba a pasar tarde o temprano. Ustedes lo sabían, yo lo sabía, mis padres lo sabían. Para que negarlo. Y ojo que no estoy hablando de tener sexo con otro hombre, eso va a venir con el tiempo, una vez que me acostumbre. Hablo de que le puse un canasto a mi bicicleta, lo que automáticamente me convierte en una persona homosexual. Estarán pensando que es un comentario homofóbico, racista quizas, machista seguramente, pero saben que tengo razón. Si sos hombre, una vez que le ponés un canasto a tu bicicleta, no te queda otra que empezar a buscar pareja del mismo sexo, por no decir una guarangada.
Todavía no se como lo voy a implementar, pero se que tengo que ir a cambiar mi preferencia sexual del dni y toda la bola. Hasta ahora ya puse en mi facebook que me interesan los "hombres". Es algo.
Pero por lo menos viajo cómodo, no llego a trabajar con toda la espalda transpirada por la mochila gigante que cargo todos los días, puedo llevar unas birritas si tengo que ir a lo de un amigo, quizas levantar algo que encuentre en el camino y me guste. Así que el balance termina siendo positivo. De lo único que me arrepiento es haber comprado el canasto rosa, pero bueno, si vas a hacerlo, mejor no quedarse a medias tintas.

martes, 27 de noviembre de 2012

Orinamigami, el arte de hacer formas con la pija

Como siempre, las cosas más interesantes en Internet se encuentran en los momentos de mayor aburrimiento y desesperación.

Navegando por oscuros y prohibidos lugares llegué a este sitio de deportes extremos y prohibidos. Entre ellos, el que más llamó mi atención, incluso por sobre el lanzamiento de kinotos con el ano y el de salto en pelotas con parapente, fue el orinamigami.

Como su nombre lo indica, es una derivación del origami, pero en vez de crear hermosas gruyas o jirafas con papel, el objetivo es a través del meo recién salido del pene, así bien calentito y todo, hacer formas y figuras sobre distintas superficies, siendo la nieve y la arena las más populares.

Desde ya que es un deporte altamente machista, ya que a las mujeres se les complicaría participar o hacer una forma artística que conmueva el alma, como sí es el caso de los hombres.

Me gustaría postear fotos pero este tipo de material es el que se consigue en la deep internet, lugares a los que un usuario simple no puede acceder. Cuando sepa cómo les mostraré algunas imágenes y más información.

Lo importante es hacer conocido este deporte que espero llegue lo antes posible a la Argentina ya que conozco mucha gente que podría participar en las olimipiadas anuales de orinamigami. Vi las fotos de las de este año, que se hicieron en Laos. Había cada forma, cada figura, cada obra, cada pija... que me sensibilizaron el corazón.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Algo llamado La Bola en la Ingle

Tiempo atrás, cuando este blogger no era un exitoso fasista, era un joven creativo, con futuro prometedor y lleno de expectativas, que junto a un grupo de amigos formó un fanzine de humor llamado La Bola en la Ingle.
Quizás los lectores más antiguos del blog lo recuerden, aunque probablemente ya están muertos o crecieron y maduraron y ya no me leen. Para los que no, les cuento que era una publicación, muy independiente, muy de bajo presupuesto, de humor y delirios varios. Tenía textos, comics, cuentos, chistes y otras cosas por el estilo.
Para que se den una idea, en el 2006 costaba 0.50 centavos. Para el último número, data del 2010, ya salía $104 y sólo se podía pagar con tarjeta American Express.
Pero como bien dicen, no está muerto quien todavía respira y tiene un teclado, así que decidimos digitalizar y remasterizar con sondio surround todos los números de la famosa Bola en la Ingle.

En el siguiente link pueden ver los tres primeros http://issuu.com/labolaenlaingle

Tengan en cuenta que eramos unos purretes sin experiencia, por lo que van a encontrar páginas plagadas de errores ortográficos, de diseño, de dicción, de respeto y demás cosas que ofenden a la moral pública y religiosa, la cual tanto defiendo hoy en día. La gente cambia.

Los invito a que pasen y lean, pronto iremos subiendo más números y hasta hay una posibilidad de hacer una reunión cual Soda Stereo para fin de año y hacer un mini recital en River y sacar un número nuevo. Esto es posta, salvo lo de River, que en vez de ahí será en algún antro de Almagro.